Interna de la UCR cordobesa
Visitaron La Falda precandidatos del núcleo Identidad y Conducta Radical
Interna de la UCR cordobesa
Visitaron La Falda precandidatos del núcleo Identidad y Conducta Radical
Los precandidatos del núcleo Identidad y Conducta Radical, Dolores Cavallero y Martín Lucas visitaron La Falda, donde se reunieron con autoridades partidarias, militantes y simpatizantes de las ideas que proponen.
En diálogo con la prensa, Lucas indicó que “estamos en este proceso electoral interno donde los radicales van a elegir los candidatos a diputados nacionales, el próximo 3 de agosto. Creemos que es muy importante en la historia del partido, con un sentido muy profundo por la situación que atraviesa la Unión Cívica Radical de Córdoba, en la que ha sido puesta por este gobierno nacional desde su inicio. Somos de los que pensamos que no solo porque el voto popular lo puso al radicalismo en la oposición y no en la colaboración, la UCR debió ser el principal partido de oposición, no fue así. Hemos advertido, muchas veces, el comportamiento errático del radicalismo, fundamentalmente en el Congreso de la Nación, y hemos sido críticos de esa posición. A partir de ahí, hemos comenzado a construir, a articular, una posición crítica a quienes han tenido esa representación, principalmente en la figura de la presidencia de ese bloque que sostiene Rodrigo De Loredo. En función de ello, este 3 de agosto estamos proponiendo a los radicales de Córdoba que tomen una decisión, si quieren una UCR que colabore con el gobierno nacional, en un sentido absolutamente opuesto a lo que es la historia, los valores, principios e ideas de la UCR, o quieren recuperar lo que hemos sido en estos 134 años de vida partidaria”.
En cuanto a la amplia gama de núcleos que integran el partido, expresó que “el radicalismo tiene una amplia dispersión en su representación interna, tiene 11 nucleamientos internos, 7 de los cuales estaban reunidos en torno al que lidera De Loredo. Esto era prácticamente monolítico hace un año y medio atrás, por lo cual hemos tenido que hacer un articulado muy fuerte buscando a los radicales que no estuvieran de acuerdo, no con la figura de De Loredo sino con la postura adoptada por él. Hoy, hay tres nucleamientos, el que representa Ramón Mestre, el que representa Fernando Montoya y nosotros que pertenecemos a Identidad y Conducta Radical que tiene como referente a Carlos Becerra. La idea que representamos, quiero resaltarlo, ha desbordado los nucleamientos internos. Si hacen un paneo sobre quienes nos están acompañando verán que hay radicales de diferentes núcleos y localidades de Punilla, esto es importante, porque demuestra que hay interés en recuperar la identidad partidaria, que no admite conformarse en un partido de derecha. No lo permitiremos”.
Cavallero, agregó que “hay que recuperar la identidad, hay muchos radicales que no pertenecen a ningún núcleo pero que no se ven representados por el radicalismo oficialista de hoy. En estas reuniones, lo que oímos es por fin volvemos a escuchar a radicales auténticos, y así estamos recuperando a aquellos que se mostraban desilusionados y vuelven a confiar en la identidad partidaria… Cuando decimos que queremos ser un verdadero partido de oposición, estamos diciendo que queremos enfrentar esta política libertaria que es cruel, que todos los días arremete contra los derechos instituidos, que deja en la orfandad a jubilados, discapacitados, a la mujer, a los trabajadores en general, y que quiere terminar con el Estado como propulsor de las políticas públicas esenciales…”.
Cuando se le planteó que los estudios técnicos realizados indican que en estas horas las posibilidades de mantener las tres bancas que pone en juego el radicalismo cordobés son mínimas y que en el mejor de los casos solo mantendrían una, Lucas apreció que “nosotros no estamos centrados en la discusión de las bancas. Lo nuestro es más profundo, por cierto que la política se hace en representación, pero para recuperarse el radicalismo debe saber que esw posible hacer un paso atrás, que puede perder una elección, lo que se tiene que recuperar es la identidad, porque es lo que le va a dar la posibilidad de ser una alternativa en Córdoba, donde también es oposición, y en la Argentina. Estamos en procura de que no se desnaturalice el partido. Para mantenernos fieles a las ideas partidarias podemos perder una elección, pero no será así porque la recuperación está en marcha”.
Finalmente, en referencia a que se disputa la interna el 3 de agosto y si el 7 de agosto, momento de la presentación de alianzas, el resultado, como ha ocurrido, se revierte, entre risas, respondieron que “esperemos que no sea así, hay un reaseguro que es la intervención de la justicia electoral, a la que hemos acudido”.
Cronograma de la elección interna UCR
Viernes 11 de julio de 2025 - 20 horas. Vencimiento del plazo para solicitar al Comité Central de la Provincia el reconocimiento de núcleos internos.
Martes 15 de julio de 2025 – 20 horas. Vencimiento del plazo para solicitar al Comité Central el reconocimiento de alianzas de núcleos internos.
Viernes 18 de julio de 2025 - 20 horas. Vencimiento del plazo para presentar listas de candidatos.
Domingo 20 de julio de 2025 – 20 horas. Exhibición de las listas de candidatos.
Lunes 21 de julio de 2025 – 20 horas. Vencimiento del plazo para formular impugnaciones a las listas de candidatos.
Martes 22 de julio de 2025 – 20 horas. Plazo máximo para la Resolución de la Junta Electoral sobre las impugnaciones u observaciones de oficio y oficialización de las listas de candidatos.
Jueves 24 de julio de 2025 – 15:00 horas. Presentación de los modelos de boletas de sufragio.
Jueves 24 de julio de 2025 – 18:00 horas. Exhibición de los modelos de boletas de sufragio.
Jueves 24 de julio de 2025 – 20:00 horas. Audiencia para la aprobación de los modelos de boletas de sufragio.
Domingo 3 de agosto de 2025 – 8 a 18 horas. Elecciones internas.