Presentaron Plan de Obras para mejorar el servicio domiciliario de agua en Valle Hermoso
Presentaron Plan de Obras para mejorar el servicio domiciliario de agua en Valle Hermoso
En conferencia de prensa, el intendente Daniel Spadoni junto al Presidente de la Cooperativa de Servicios San Antonio, José Luis Luque, dieron a conocer el plan de obras que se vienen desarrollando con el objetivo de mejorar la distribución del servicio de agua.
La descripción estuvo a cargo del Ing. Jorge Abdel Masih, indicando las líneas de trabajo en las que se avanza, entre ellas: Incrementar las fuentes de captación para afrontar la demanda actual y futura; mejorar el sistema de cañerías de distribución; invertir en ampliaciones de plantas de tratamiento; optimizar el sistema de mediciones y detección de conexiones clandestinas; implementar un escalonamiento de tarifas y
educar en el consumo y reutilización del agua.
Dentro de las obras ejecutadas, se puntualizó: By Pass de cañerías en Yacoana: mejorando el servicio en Bº Santa Isabel y Bº Yuspe en época estival. A cargo de la cooperativa.
Colocación de 400 m de cañería de distribución de 2” en calle República Argentina, Bº Santa Teresa. Beneficiará a 40 frentistas.- Material y zanjeo el municipio y mano de obra la cooperativa.-
Reemplazo de 250 m de cañería de 1,5” en calle 9 de Julio. Bº Villa California. Zanjeo a cargo del municipio.
Reemplazo de 30 m de cañería de 90 mm en calle San Antonio. Bº Los Mojinetes. Zanjeo a cargo del municipio.
Zanjeo en Barrio 10 viviendas Lucía Domínguez
Se encuentran en ejecución: Nexo entre perforación y cisterna La Pedana. Obra municipal con aporte provincial.
Arreglo tanque El Vallecito. A cargo de la cooperativa.
Se proyectan: Toma subálvea en Arroyo Los Quinteros, Planta Molino de Oro.
Toma subálvea en Planta de Yacoana.
Ampliación de Planta Molino de Oro
Se incluyen:
Mejoramiento de toma y planta en Villa Yacoana.
Habilitación del pozo existente en Villa California.
Limpieza y aforado del Pozo de San Guillermo.
Incorporar al sistema el pozo existente en Villa Yuspe.
Re funcionalización de tanques en Villa Los Ángeles.
Prever el sistema para bomberos.
Mejoramiento de redes de cañería y mallas de cierre en Calle La Castellana, Calle Horacio Martín, Calle Alvear, hasta República Argentina.
Spadoni apuntó que “lo que se ha logrado es gracias al trabajo conjunto con la cooperativa prestadora, a una política de Estado y un compromiso social que tomamos desde el primer momento de la gestión. Pero esto es solo el primer paso para la mejora del servicio”.
La sorpresa cooperativa
Vanesa Zarate, Secretaria de la Cooperativa, ante la requisitoria por los cambios que se habían producido en la administración, desde octubre del año pasado en que se hicieron cargo de una institución que se encontraba al borde de la disolución, afirmó que “en cuanto al cobro de la facturación se ha producido una mejora que va del 20 al 60% y puede incrementarse; se han arreglado los vehículos y el personal trabaja más cómodo; se produjo la cancelación de deudas con proveedores, acuerdo de un plan de pago para cancelar una deuda cercana a los 50 millones de pesos con EPEC, tenemos un plan de financiación donde pagamos una factura vencida y la correspondiente al vencimiento corriente y estamos al día. Los vecinos que estamos en la comisión somos de los barrios más afectados, Villa Los Angeles y parte de EL Dominador donde también se solucionó el problema a tres familias que no podían gozar del servicio por falta de presión. Hay que recordar que los empleados venían con atraso de salarios de alrededor de seis meses y hoy están al día”.