El gobernador Martín LLaryora visitó, con billetera, Huerta Grande y La Falda
El gobernador Martín LLaryora visitó, con billetera, Huerta Grande y La Falda
Como parte de una rápida gira por el Departamento Punilla, el gobernador Martín LLaryora, tras un paso por Cosquin, visitó Huerta Grande y La Falda, donde firmó acuerdos para obras conjuntas, hizo entrega de beneficios económicos a vecinos e instituciones y de equipamiento para los programas en desarrollo.
La recepción en Huerta Grande estuvo a cargo del intendente Germán Corazza, el que en su alocución sostuvo que “Quiero agradecer el apoyo recibido desde el inicio de nuestra gestión y que gracias al respaldo de ministros y funcionarios logramos ordenar la administración. Asumimos con algunos problemas y mucha inexperiencia, pero junto a los funcionarios provinciales fuimos solucionando muchas cosas. En abril de 2024 fuimos convocados por el gobierno entre otros intendentes no afines a su corriente política, había quienes se preguntaban a qué íbamos, lo cierto es que nos han brindado su experiencia y eso ha sido esencial en estos tiempos difíciles. Hoy son más de 110 Intendencias de otro partido político que están trabajando en conjunto con el gobernador”.
Conceptos que reafirmó el Gobernador sosteniendo que “Las peleas, insultos y la grieta son un impedimento central para construir una idea en conjunto que tenga trascendencia para que la Argentina pueda avanzar, y si no avanza estamos un poco peor. Es un momento muy duro económicamente por eso tenemos que trabajar todos juntos más allá del partido político. Necesitamos intendentes que piensen de esa manera y poner primero a la gente. En Córdoba podemos pensar distinto y trabajar juntos, es por eso que le agradezco a Germán que desde un primer momento lo ha hecho. Se puede trabajar con los intendentes quiero hacerlo, pero si hay quienes no se avienen nada puede hacerse”.
En el marco del acto institucional se concretó la firma del convenio del Fondo de Financiamiento Ambiental por un monto de $180.847.000. Dicha suma será aportada por la Provincia para la adquisición de un camión compactador.
El mandatario provincial anunció aportes por $100.000.000 para la realización de una perforación de agua y la finalización de la obra de adoquinado.
Además habrá inversiones para la restauración y mejoras en la Iglesia por $10.000.000 y la entrega de $5.000.000 para el Centro de Jubilados Raúl Matera, el Club Unión Huerta Grande y el Club Sportivo Huerta Grande.
Asimismo, se concretó la entrega de créditos del Banco de la Gente en apoyo a los vecinos de la localidad.
La Falda
La cita central en La Falda era la inauguración de la Escuela PROA, pero que perdió cierta relevancia por la confluencia con otras actividades y cierta expectativa por los anuncios que se esperaban hubiese sobre la situación del Hospital Municipal.
De hecho, previo al acto protocolar, se hizo entrega de de dos camionetas OKM para Seguridad Ciudadana, 11 chalecos antibalas y las 11 armas de “baja letalidad”.
Al respecto el Gobernador mantuvo en referencia al intendente Javier Dieminger que “te agradezco por haber tenido la valentía que frente a la inseguridad no miraste para otro lado, y es por eso que hoy venimos a entregar equipamiento, camionetas, chalecos antibalas y armas de baja letalidad”.
En lo que respecta a la escuela, aseguró que “uno entra a esta escuela y se sorprende, porque no es un edificio diseñado para el sistema tradicional, se van a encontrar con una tecnología que también sorprende. Ahora van a contar con los lugares específicos y con los espacios naturales que tendrían que haber tenido desde el primer momento… Acá estamos formando emprendedores, y deseamos que cada uno de ellos encare un emprendimiento y ojalá encare un unicornio que modifique al mundo y haga la vida mejor. En esta escuela les van a dar alas, vuelven alto y vuelen bien”.
Por su parte, Dieminger agradeció la visita, los anuncios que luego tendrán que ser refrendados por sus correspondientes convenios, el hecho de poder tener un diálogo en territorio, los apoyos económicos a los vecinos e instituciones intermedias.
En lo relativo al Hospital, admitió que no se habían conseguido adelantos, aunque las gestiones se mantienen abiertas, con expectativas propias de retornar a cumplir con los servicios, a corto plazo, a través de la autogestión.
En la oportunidad, el gobernador anunció el envío de 400 millones de pesos para la repavimentación de la Avenida Italia, y otros 300 millones de pesos para obras de pavimentación y adoquinado para un mejor acceso al instituto escolar.
Al mismo tiempo, anunció que la Provincia aportará 2 ambulancias para el traslado de pacientes del Hospital, 40 millones de pesos para ampliar la Sala Cuna, 30 millones al cuartel de Bomberos Voluntarios, y 5 millones de pesos para cada una de las instituciones que trabajan con la comunidad.
En paralelo, 28 vecinos de la ciudad de La Falda fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente, con una inversión provincial de más de 9 millones de pesos; y dos familias pudieron acceder a la escritura definitiva de su inmueble.
Interrogante?
El aporte de 2 ambulancias para traslado de pacientes hacia otros centros asistenciales, de acuerdo con lo discutido en reiteradas oportunidades a lo largo de las últimas décadas, no aparece como ninguna solución, por el contrario generaría una demanda aún mayor de recursos económicos. Piénsese, una guardia de 3 componentes (chofer, médico, enfermero) cada 8 horas, por cada unidad, y una guardia pasiva en caso de necesitarse suplencia. A esto hay que sumar mantenimiento de recursos técnicos incorporados y de la unidad automotriz. Que se haya escuchado está bien, pero no parece ser la respuesta adecuada.