La Crueldad es Inaceptable en Cualquier Contexto: y Mucho Más, Ejercerla con la Salud Pública
La Crueldad es Inaceptable en Cualquier Contexto: y Mucho Más, Ejercerla con la Salud Pública
En el mes de celebración de nuestra Independencia
Nacional, nuevamente el tema Salud y, especialmente la Pública, la que se ocupa del bienestar físico, mental, social, ambiental y moral, de nuestra sociedad, se hace presente como una de las preocupaciones más angustiantes y problemáticas, tanto en nuestra comunidad, como en la Provincia y la Nación.
Y cuando hablamos de Salud Pública, no solo debemos pensar en los Hospitales Públicos que lidian para preservar su existencia con la precarización de su personal y olvidándose de la accesibilidad que le otorgaba la gratuidad inicial mediante costos adicionales a los pacientes; sino que además, debemos tener en cuenta los llamados: “determinantes Sociales de la Salud” que son los factores de protección o de riesgo que en la inestable balanza de salud/enfermedad, posibilitan nuestro bienestar, productividad y/o sobrevivencia. Algunos de los más destacados son: nutrición, vivienda (record de desalojos), trabajo (desocupación 11% y oculta UCA 35%), ingresos (en caída), seguridad, transporte, información, clima, entre otros.
Entonces, Sr. Director, me veo obligado a utilizar la palabra CRUELDAD, como la más apropiada para entender la magnitud del daño, que las estrategias neoliberales o anarco-libertarias, están produciendo en la SALUD como Derecho Humano a una sociedad, que, acosada por las dificultades de estar abruptamente empobrecida y endeudada, observa la escandalosa prosperidad de un poderoso grupo económico minoritario, cada vez menos nacional y más transnacional.
¿Qué es la Crueldad? Elegí la primera definición que me ofreció el buscador: “La crueldad es la inflicción intencional de sufrimiento o la inacción ante el sufrimiento de otro cuando hay un remedio claro y fácilmente disponible”. Daña “al otro, a otros, a la mayoría de excluidos del modelo o estrategia señalada”.
Sin embargo, Sr Director, reconocemos que “hay vacunas anti crueldad”, en la noche del 10 de Julio corriente, algo de racionalidad humana y solidaria, emergió del Congreso Nacional, para con los jubilados, discapacitados y hacia las propias provincias, copartícipes en gran medida de esa estrategia. Se aplicó un freno, aprobándose leyes sumamente necesarias para quienes estaban dirigidas. Al fin un poco menos de crueldad. No obstante, no lo vio así el Sr Presidente de nuestro País que destinó al Parlamento Nacional el rótulo de “madriguera inmunda” mientras sus trolls, clamaban por “tanques ante el Congreso”. Asegura el Pte. su VETO y una etapa de inestabilidad donde la participación popular democrática y masivamente hará la diferencia.
Otra vacuna sugerida, es gestionada localmente. Ante la disyuntiva de un “Ente Sanitario Intermunicipal” que procure preservar el funcionamiento de los espacios de Obstetricia y Cirugía para todas las gestantes de los cuatro municipios que nos interpelan: La Falda, Valle Hermoso, Huerta Grande y Villa Giardino junto la Comuna de Casa Grande, que lo utilizaban, por ser el único centro de salud público con esos recursos sanitarios, hasta el 4 de abril 2025. Actualmente, el Ejecutivo Municipal opta por un convenio con una Clínica Privada por tres meses, solo para las gestantes de La Falda, sin otro tipo de cobertura. Se acentúa, en definitiva, la cruel exclusión/ discriminación de nuestros vecinos de otras localidades aledañas, iniciada hace 30 años, cuando se aceptó su municipalización. En repuesta, los vecinos autoconvocados por el Hospital realizaron de forma simbólica dos 2 abrazos solidarios los días 4 de junio y 4 de julio de este año que pudieron registrar Ecos y otros medios.
Retomando los efectos de la crueldad en Salud:
*El Dr. Carlos Regazzoni, advertía en Perfil, que en la Argentina del “mayor ajuste de la historia”. “cae la expectativa de vida”- y el Dr. Oscar Atienza lo confirma: “Por el recorte en salud, la mortalidad de Córdoba aumentó un 11% en adultos mayores". Aceptamos menos años de vida y “un exceso de mortalidad, mayor que en la pandemia”.
*Crueldad con la Infancia: Ya habíamos señalado que un millón de niños no cenaba, eso se llama hambre y en la edad del desarrollo los efectos son devastadores. El 60 % de la infancia es pobre. Hasta un niño con autismo no se ha salvado de una cruel agresión tal como antes lo fue un escolar que se descompuso cerca de quien se jacta de su crueldad “ante opositores como ante los empleados públicos”
*Reaparecen enfermedades que ya habíamos olvidado por un calendario de vacunación efectivo: Sarampión en casi todas las provincias con casos graves. Hepatitis A, que hace 20 años se veía con alguna frecuencia; Tos Convulsa con 130% aumento de casos. Las campañas anti vacunas, son en gran medida responsables de la no vacunación y fueron los sectores de ultraderecha durante la pandemia de Covid19, las que la alentaron. Más, como puede observarse, no hay campañas intensas pro vacunación.
*Las primeras crueldades detectadas de la cruel motosierra, fueron la de no repartir alimentos acumulados en los depósitos y no proveer los medicamentos para enfermos oncológicos.
Inmodificables a pesar de los fallos en contra de la justicia.
*Un orgullo argentino como el Hospital Pediátrico Garraham, donde se aplican sin costo a los pacientes los adelantos más recientes de la ciencia, denuncia que “se llegó a un límite dramático, con salarios de hambre y las muy malas condiciones laborales”, por lo que “Sufrimos un éxodo de personal, incluidos profesionales de altísima calificación, vaciando las capacidades de atención de este hospital modelo y las víctimas son cientos de miles de niños y niñas, cuya vida se pone en riesgo”. En su defensa sus trabajadores cuentan con el masivo apoyo de la sociedad y se suman cooperativamente a otras justas luchas.
*Coincidente con el aumento del costo 15 veces, del Gas Domiciliario o en garrafas, se acrecienta el número de fallecidos intoxicados por monóxido de carbono. La calefacción hogareña no puede ser motivo de lucro y especulación.
La frutilla del postre de la crueldad en salud la tuvimos un día antes de la fiesta Patria del 9 de Julio: BOLETIN OFICIAL 8 DE JULIO 2025:
*Disolución de la C. N. del Tránsito y la Seguridad Vial, ídem la Agencia (Ansv) de la DN de Vialidad (Dnv). En pleno conocimiento de que los siniestros viales son la principal causa de muerte y de años de vida productivos perdidos. No se invierte ni se reparan carreteras como nuestra Ruta 38 que hace rato requiere de Pasos Peatonales en La Higuerita y a nivel de Un gran Hipermercado en entre Valle hermoso y La Falda.
*Disuélvase el Instituto Nacional de Semillas (Inase) para evitar agro tóxicos y de La Agencia Regulatoria de la Industria del Cannabis Medicinal (Ariccame) para dejar en manos de las Farmacéuticas un tema conflictivo
*Igual destino del “Fondo Nacional del Manejo Del Fuego” desentendiéndose la motosierra de los grandes y devastadores incendios forestales.
*Se dejan de constituir “Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad” (SAMIC)
*Se abandonan las Delegaciones Sanitarias Federales del MINISTERIO DE SALUD.
*Se liberaliza la adquisición de Armas Semiautomáticas, relacionadas con más homicidios, suicidios y masacres.
LA RESISTENCIA ESTÁ PRESENTE Y SE UNEN LOS RECLAMOS ANTI CRUELDAD
La justicia federal de Córdoba ordenó al PAMI que restituya la cobertura del 100% de medicamentos para sus afiliados jubilados y pensionados, como medida cautelar, tras una presentación judicial que denunciaba la restricción del acceso a medicamentos gratuitos por parte del organismo.
Los Autoconvocados por el Hospital recibimos el apoyo de los Jubilados en su justa lucha y ellos igualmente nos están apoyando.
Son muchas más casos y formas de crueldad a nivel sanitario, pero saliendo de la realidad nacional, el apoyo que viene demostrando el Estado argentino al israelí, ante el genocidio en Gaza, a un personaje condenado a nivel de Tribunales Internacionales por crímenes de guerra, realmente, representa un grave daño moral a una historia de Defensa de los DDHH, de pacifismo y búsqueda de solución pacífica de los conflictos.
Todos los días cerca de 100 civiles palestinos, la mayoría niños, son asesinados: bombas, balas o hambre. La cantidad de asesinados supera por mucho los 65.000 dados a conocer. La guerra es la peor de las violencias y adherirse a un genocidio, supera los límites de la crueldad humana o ya abiertamente inhumana. Exigimos Paz Ya. Libertad a los rehenes y 2 Estados para 2 Pueblos.
Entonces, advierto que la crueldad Nacional se replica a nivel local e internacional.
Benjamín Malamud Lerner
https://youtu.be/Slgqg8TqvXw?si=5GTZynAJNQYn-tTI https://www.perfil.com/noticias/modo-fontevecchia/carlosregazzoni-en-la-argentina-del-mayor-ajuste-de-la-historia-cae-laexpectativa-de-vida-modof.phtml
https://www.eldiariodelapampa.com.ar/pais/56176/mileiataco-en-sus-redes-a-un-menor-con-autismo https://prensared.org.ar/argentina-debe-condenar-elgenocidio-del-pueblo-palestino/ https://www.cba24n.com.ar/cordoba/resistieronelectrificando-la-puerta--crece-en-cordoba-ladesesperacion-por-desalojos_a684af3fd32ac082383e4a6a0 https://prensared.org.ar/argentina-debe-condenar-elgenocidio-del-pueblo-palestino/ https://www.cba24n.com.ar/cordoba/resistieronelectrificando-la-puerta--crece-en-cordoba-la-
desesperacion-por-desalojos_a684af3fd32ac082383e4a6a0