Jubilados en Movimiento PUNILLA presentó nota ante la filial del PAMI La Falda
Jubilados en Movimiento PUNILLA presentó nota ante la filial del PAMI La Falda
Jubilados en Movimiento PUNILLA, llevo una nota a la nueva jefa de PAMI La Falda, María Eugenia Pereyra, en ella se expresan ante lo que sienten un desamparo y vulnerabilidad ante un Gobierno nacional que discrimina y violenta.
Los pedidos están relacionados a que se cumpla la normativa vigente como el 100 % de la entrega de medicamentos, salarios y atención medica dignos, protección a la discapacidad y hacen hincapié en que son “un sector de la población con la más corta expectativa de vida”.
Los jubilados se habían reunido como lo vienen haciendo cada miércoles a las 11:00 hs en la Plaza seca de la Escuela Mateo Molina, con la intención de repudiar el VETO presidencial a las leyes que contemplan una suba para este sector tan empobrecido.
Entre los recortes más significativos, algunos son más visibles que otros, pero no por ello son menos importantes, por ejemplo los medicamentos, los elementos de fisiatría, internación domiciliaria, tampoco las ambulancias llegarían para los traslados.
Lo grave es que no hay servicio de neurología desde Cruz del Eje a Carlos Paz, médicos de cabecera han renunciado, con este panorama, donde las prestaciones cada vez son más escasas, hace que muchas personas con PAMI tengan que buscar respuestas en Clínicas, a veces aportando un plus, o en los Hospitales públicos que ya vienen incrementando su demanda un 35%.
Otros recortes estuvieron en el Área Social ya que estarían suspendidas las colonias, los talleres que aun no arrancaron pese a que estamos a pocos meses de terminar el año, en algunos Centros de jubilados se suspendieron prácticas como ajedrez, zumba, yoga, folclore etc. Tampoco están funcionando las atenciones gratuitas de pedicura, peluquería, masajes. Estas actividades son fundamentales para mantener la salud integral de las personas mayores.
En fin, parece que nuestros jubilados en lugar de disfrutar su jubilación deberán seguir luchando para mantener los logros conquistados y no perder algunos derechos que son impostergables.
Al finalizar la entrega de la nota, en la vereda, uno de sus dirigentes expresó que habían logrado que la Justicia dictaminara una resolución sobre la entrega de medicamentos que no se estuviera cumpliendo.
Me quedo con la fuerza de personas de 70 y 80 años que ponen en lo alto su dignidad todos los miércoles y nos enseñan a no bajar los brazos, como dicen los pibes “luche como un jubilado”.
Informe: Karina Lucero