HAY FUTURO, NUESTRA INFANCIA LO NECESITA. Y NO PASA POR MÁS NEOLIBERALISMO O NEO COLONIALISMO
Y MENOS CON MÁS ARMAS Y MÁS REPRESIÓN
HAY FUTURO, NUESTRA INFANCIA LO NECESITA. Y NO PASA POR MÁS NEOLIBERALISMO O NEO COLONIALISMO
Y MENOS CON MÁS ARMAS Y MÁS REPRESIÓN
Existen determinadas profesiones, pero el pesimismo no figura como opción dentro del marco del ejercicio de las mismas. Quienes se desempeñan dentro de ellas, aún en las peores condiciones o ante inmensos desafíos, solo tienen la posibilidad de confrontarlas con los recursos disponibles, luchar por más recursos demostrando de la imprescindibilidad de los mismos y especialmente hacer llegar, a quienes son los destinatarios de esas profesiones, una cuota permanente de esperanza. Entre estas profesiones, dos son las que más se desatacan, se trata de la Salud y la Educación de la Infancia.
Seguramente, se pueden sumar otras y especialmente las que en el entorno familiar juegan sus roles padres y cuidadores. Las vemos todos los días cuando un porcentaje cada vez mayor de esos núcleos básicos de la sociedad, deben ajustar sus compras o endeudarse para llegar a fin de mes, cambiar de colegio,o dejar la prepaga u Obra Social y recurrir al sector Publico de la Educación y Salud, donde las dificultades no son pocas, pero procuran, día a día paliarse. El Turismo, nuestra principal fuente de ingresos, tanto el interno como el receptivo, tiene 18 meses consecutivas de caída. Las ventas en el comercio minorista se redujeron otro 5.7% más en julio.
Las demandas en el Congreso de la Nación, del fin de esa política de ajustes salvajes y crueles, que llega a jubilados, discapacitados, enfermedades oncológicas o poco frecuentes, se encuentra con la acusación de “degenerados fiscales”, que quieren dañar el “equilibrio fiscal” y sin preocuparse por el “desequilibrio o inequidad social”, que está creciendo en el País con clase media y pobres cada día más empobrecidos; mientras que los sectores ligados a las finanzas se enriquecen con “bicicletas financieras” y endeudan ilegítimamente cada vez más y descontroladamente al
País. Las Universidades Nacionales ven comprometido el desarrollo de sus programas. El Garraham sigue en lucha contra el brutal ajuste y en La Falda, no nos resignamos ni al achicamiento de nuestro Hospital, ni a las tercerizaciones.
Lo explica muy bien el Dr. M.J. Rodríguez Villafañe en la última nota en Ecos: “La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan”. Incluso se ha difundido una imagen de los responsables de la economía nacional, rodeando al presidente Milei, donde se identifica a los actuales ejecutores del actual plan sistemático, endeudamiento, saqueo, represión, relaciones carnales con EEUU, empobrecimiento, iniciado en la Dictadura militar del 76, con Martínez de Hoz, proseguido por Cavallo en los gobiernos de Menem y de la Rúa y luego por Caputto y Sturzenegger, en los gobiernos de Macri y Milei.
Junto al FMI aseguran el plan neoliberal libertario con una crueldad nunca vista y evidentemente neocolonialista, por el dominio absoluto de nuestra economía y de las decisiones políticas. Por su daño al presente y al futuro nacional, supera ampliamente los delitos de “coimas” en los más altos niveles del poder, por la compra de medicamentos especiales para enfermedades complejas, que ahora ocupa la primera plana mediática y en las redes.
Y mayor inequidad social provocada por esta desposesión de un sector mayoritario en beneficio de una minoría especuladora y parasitaria, desindustrializadora, enajenadora de bienes nacionales. Esto significa mayor riesgo de todo tipo de violencias, desde las intrafamiliares hasta las que se generan en las protestas sociales, que como vimos, terminan con represión violenta lesionados, algunos con lesiones graves, pérdida de ojos o daño encefálico, enjuiciados, encarcelados.
En éste contexto, la llegada de Armas Menos Letales a La Falda, luego de la aprobación por el Concejo Deliberante, (CD) sin doble lectura a pesar de la gravedad de la medida, condicionando la aceptación de las mismas, a la llegada de ayuda sustancial en Seguridad para programas ya vigentes y que aparentemente, habrían llevado a un descenso de la criminalidad, provocó alarma en gran parte de la comunidad y nos llevó como miembros del movimiento de DDHH de la comunidad, a plantear nuestra preocupación en una reunión del CD. Lo hicimos acompañados por 3 integrantes de Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda SITRAM LF y Zona.
Expusimos nuestra preocupación exponiendo que las AML, o con uso de proyectiles de impacto por energía cinética, PIEC, pensadas para no ser penetrantes en la mitad inferior del cuerpo, con un tipo de municiones que no sólo pueden mutilar (200 chilenos perdieron un ojo) y causar lesiones graves, sino que también pueden matar. Los representantes del Sindicato de Municipales, compararon los 5 días iniciales de preparación en el uso de AML por los Empleados Municipales destinados a la Guardia armada, todos precarizados y con sueldos por debajo del nivel de pobreza,con los 3 años de entrenamiento de los policías de la Provincia.
Desde la actividad en torno a los DDHH, son muchas las formas en que se pueden prevenir graves conflictos y especialmente el uso de la Violencia Institucional, ahora agravada por la portación y uso de AML, en personal que también se pone en riesgo de conflictos legales por el uso indebido. Mejorar la situación socio económica de las mayorías y respeto a las justas protestas sociales, afianzando el modelo democrático participativo y al rol del periodismo, víctima de frecuentes agresiones desde el Ejecutivo Nacional. Buscar alternativas al uso de la fuerza, como el diálogo entre partes y la Mediación que siempre debería estar disponible.
Deseamos y bregamos para que nuestras niñas, niños y adolescentes puedan desarrollarse libremente, sin temor a expresar sus ideas y a defenderlas, en una sociedad inclusiva, libre de discriminaciones y con pleno respeto a sus Derechos que nos otorga la Constitución Nacional. Ansiamos la Paz dentro de nuestras fronteras, dentro de latino américa, donde el imperio del norte no pocas veces ha provocado invasiones, con pretextos diversos, en busca de las riquezas naturales. Paz en el Mundo, donde a las guerras nuevamente se suma un genocidio en Gaza, lamentablemente con la complicidad de nuestro Gobierno Nacional.
Nuevamente, Sr Director, ante tantos desafíos, reiteramos, no hay lugar para el pesimismo y en mi caso desde el campo de la salud infantil, toda oportunidad, es propicia para rescatar fortalezas, y valores, individuales, personales y sociales. Para asegurar compromiso, solidaridad e involucramiento ante todo desafío, de manera “que lo injusto no me sea indiferente”.
Benjamín Malamud Lerner
https://www.filo.news/noticia/2025/08/10/las-ventas-minoristas-pymes-cayeron-5-7-mensual-en-julio
https://prensared.org.ar/la-economia-argentina-manejada-por-el-banco-jp-morgan/