El municipio de La Falda firmó convenio con el CEM para prestación de cesáreas y cirugías
El municipio de La Falda firmó convenio con el CEM para prestación de cesáreas y cirugías
La Municipalidad de La Falda firmó un convenio de colaboración con la empresa CEM que, entre otras cuestiones, especifica “mecanismos de actuación conjunta e iniciar una colaboración conjunta a través del Hospital de La Falda y el CEM (Central de Emergencias Médicas) para brindar prestaciones quirúrgicas de obstetricia y cirugía general a personas que no cuenten con cobertura médica”.
Aportando los recursos necesarios ociosos en ambas estructuras “para solventar el déficit de este tipo de prestaciones en La Falda”.
La Municipalidad de La Falda “aportara los profesionales médicos que tiene contratados, obstetra, cirujano, pediatra, instrumentadores quirúrgicos y enfermeras de piso, insumos médicos y descartables requeridos para llevar adelante las cirugías e internación y el CEM aportara el uso y goce de sus instalaciones, servicio de limpieza, alimentación, atención médica en internación y servicio de anestesiología”.
En lo que refiere a retribución económica “Las partes acuerdan establecer un valor fijo, con un costo cuantificado a favor del CEM en razón de los gastos realizados al momento de cada prestación, tomando a su cargo la Municipalidad de La Falda el pago de los mismos de la siguiente manera: 1- para el modulo quirúrgico completo con internación, en habitación compartida, por cada cesárea la suma de $602.400 – 2- para el modulo quirúrgico completo con internación, en habitación compartida, por cada cirugía general con anestesia raquídea la suma de $602.400 – 3- para el modulo quirúrgico completo con internación, en habitación compartida, con aneste3sia general la suma de $875.000”.
La forma de pago impone que “Los importes de las prestaciones serán abonados por la Municipalidad de manera mensual, el día10 de cada mes, mediante transferencia bancaria a cuenta de titularidad del CEM o mediante cheque al día contra la presentación de la correspondiente factura por parte del CEM. Los valores de los diferentes módulos quirúrgicos podrán ser variados, de común acuerdo, en caso de que por motivos ajenos a las partes el costo prestacional se tornara inviable”.
El plazo del convenio es de 3 meses y puede ser renovado en forma automática.
La Secretaría de Salud será la responsable de autorizar los servicios sin cargo para los pacientes.
En diálogo con la prensa, el intendente Javier Dieminger, sobre qué cambiaba en cuanto a recursos municipales a volcar en el sistema de salud con este acuerdo, consignó que “tomando como promedio 6 cesáreas y 6 prestaciones quirúrgicas se estaría hablando de una cifra cercana a los 10 millones de pesos, mientras que mantener toda la estructura montada a nivel municipal representa alrededor de 30 millones de pesos. Tendríamos un ahorro momentáneo, y lo que se hace es que el ciudadano de La Falda tenga la posibilidad de tener los servicios en la localidad y no tener que derivarlo al Domingo Funes u otro centro”.
En relación a las gestiones que se mantienen con el gobierno provincial, mantuvo que “pretendemos que esto sea transitorio. Las gestiones con la provincia siguen adelante. Lamentablemente, las respuestas desde el sistema de salud no tenemos una respuesta concisa. Sí, el Ministerio de gobierno quedó comprometido a colaborar con el municipio de La Falda, como lo ha hecho el mes pasado. Lo que necesitamos para armar el sistema es que esa colaboración sea mensual para que el quirófano vuelva al hospital. Necesitábamos darle un marco de contención y lo hacemos de esta manera, para cumplimentar el compromiso que tenemos con los vecinos”.
Sobre qué lo llevó a participar en esta colaboración público-privada, el Dr. Juan Carlos Bermúdez indicó que “llevamos 40 años de relación ininterrumpida con todos los municipios, cuando evaluamos esta posibilidad nos dijimos qué necesidad tenemos nosotros de hacer esto, como empresa no la teníamos, económicamente esto tampoco tiene un rendimiento como para pensar en un empuje económico. Lo que sí pesó, es que lamentamos mucho que La Falda tuviera este inconveniente. Es un gran desafío, estamos hablando de la parte más sensible de la salud. Como decía, llevamos 40 años aquí, con buena relación con el municipio, con la gente que ha aportado al crecimiento de la empresa, y decidimos que había que hacerlo, tenemos toda la voluntad de que el hospital se recupere y estamos en ese desafío”.
El convenio tendrá operatividad en aproximadamente 15 días, lapso en el que se coordinará la complementaciòn profesional entre las partes.