Cierre del Servicio de Obstetricia en el Hospital de La Falda
UN MUY GRAVE RETROCESO SANITARIO EN LA FALDA
Por Dr. Benjamín Malamud
Cierre del Servicio de Obstetricia en el Hospital de La Falda
UN MUY GRAVE RETROCESO SANITARIO EN LA FALDA
Por Dr. Benjamín Malamud
Preocupado por comentarios de vecinos, consulté al Dr. Lucas Viotto, quien me ha confirmado el cierre del Servicio de Obstetricia de nuestro Hospital Municipal de La Falda, lo que yo considero que es un gran retroceso en nuestra capacidad asistencial, quedando la posibilidad de atención privada para un sector de mejor nivel económico o con cobertura de Obras Sociales o Pre Pagas o trasladarse al Hospital Domingo Funes, o sea perdiendo un centro público obstétrico de calidad próximo, no solo de esta Ciudad, sino también de todos los vecinos de la Zona Centro Norte del Valle de Punilla.
Ocurre coincidentemente con una crisis asistencial en el sector público provincial, que afectó en este momento al Hospital Domingo Funes, con cesación de contratos de profesionales y personal.
No puede desvincularse de una mirada privatizadora del sistema de salud a nivel nacional, la salud como inversión lucrativa, que creíamos que no llegaría a la Provincia de Córdoba.
Considero que este cierre es realmente una Emergencia Sanitaria, que agrava la situación social de los sectores más desfavorecidos, acentuando la inequidad creciente.
Ya, el Dr. Viotto, me había adelantado la gran dificultad en cubrir por parte de la Municipalidad faldense, con una débil temporada turística que no ayudó a mejorar sus recursos, el costo de cada cesárea (700.000 a 1.000.000 de pesos), no solo de residentes, sino de restantes de pueblos vecinos, cuyos gobiernos se desentienden de su co-responsabilidad o que carecen de presupuesto para afrontarlos.
Creo que es un momento en que nuestra comunidad vecinal, tanto local como de los pueblos próximos, debería gestionar mancomunadamente, recursos tanto locales, integrando los sistemas municipales, como de la Provincia en bien de nuestras gestantes y de sus productos, los recién nacidos. Solo se justificaría el traslado a un Centro de mayor complejidad, si se considera que es una gestación de riesgo.
Le cabe al Consejo de la Ciudad de La Falda, a la Defensoría del Vecino, a los Concejos Deliberantes de esta Zona, auto convocarse junto a los Ejecutivos municipales, en busca de una solución, aunque sea transitoria, hasta tanto regrese la cordura de considerar a la Salud Publica un Derecho Constitucional al que no podemos ni debemos renunciar.
Que no se prolongue un día más este cierre del Servicio de Obstetricia, es una decisión de los vecinos y sus representantes que no podemos eludir.