Organizaciones y profesionales denunciaron a Senadora y Ministro de Justicia de la Nación
“No nos callamos mas”
Organizaciones y profesionales denunciaron a Senadora y Ministro de Justicia de la Nación
“No nos callamos mas”
Organizaciones y profesionales denunciaron a la Senadora Nacional Carolina Losada y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Mariano Cúneo Libarona por: “Encubrimiento agravado Tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes y Violación de los deberes de funcionario público”. La denuncia quedo radicada en el juzgado Federal Nro. 3 de CABA el 23 de diciembre de 2024.
Según surge de la denuncia, la Senadora y el Ministro utilizaron el ámbito institucional del Senado de la Nación para favorecer a un condenado por graves delitos de pedofilia. Para esa finalidad, además de mentir, expusieron a graves riesgos en su integridad psicofísica a la joven XX de dieciocho años de edad.
Los hechos
El 20 de noviembre pasado se realizó una jornada en el Senado de la Nación para impulsar el proyecto que la Senadora santafesina presentó en el mes de mayo pasado. El proyecto busca agravar condenas a las personas que denuncien falsamente, pero el objetivo estuvo dirigido solo a las mujeres que denuncian violencia de género y específicamente a la que denuncia, delitos de integridad sexual contra las niñas y niños.
Esto lo expresó el propio Ministro cuando en su cuenta de X (@m_cuneolibarona) el pasado 29 de noviembre escribió: “Este es un caso paradigmático de como la ideología de género se apoderó de mentes inocentes para que sean los títeres de su revolución nefasta. Nos pusimos en contacto con esta familia destruida por el feminismo. Vamos a erradicar la ideología de género de la justicia” (SIC).
El caso del que toma como ejemplo, es el de una joven cordobesa de 18 años que leyó una nota donde decía que HABÍA MENTIDO ACUSANDO FALSAMENTE A SU PADRE Julio Cesar Carro. El mismo, fue Juzgado y condenado en la provincia de Córdoba por un Tribunal, el 14 de marzo de 2023, como: “autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante triplemente calificado por el grave daño en salud mental de la víctima, el vínculo y la situación de convivencia preexistente"
Obviamente que desde las organizaciones que acompañamos a las madres protectoras y a quienes denuncian estos hechos aberrantes, pusimos en duda la retractación de la adolescente, porque ES MUY DIFÍCIL EN CÓRDOBA LLEGAR A UNA CONDENA EN ESTOS HECHOS SI NO HAY EVIDENCIAS SUFICIENTES y no solo la testimonial de la víctima.
Muchas veces he planteado que el sistema judicial es revictimizante, siempre parten por poner en duda a quien denuncia, que en su mayoría son las madres, (se realizan pericias a la víctima y muchas veces a la denunciante) y cuando dan que no mienten o fantasean, y que hay indicadores compatibles con abuso sexual recién peritan a los denunciados.
Para llegar a juicio se acompañan una infinidad de pruebas y lo saben quienes pasan por estas instancias, el circuito de pericias, la espera de testimoniales y la falta de recursos económicos para constituirse como querellante juegan en contra de las denunciantes, de hecho en su mayoría quedan archivados. Otro tema es la violencia de género, a pesar de lograr pruebas contundentes las causas prescriben porque nunca llegan a juicio.
Sin ninguna duda lo que pretendieron fue utilizar a la adolescente para poner en duda las denuncias que realizan las mujeres pero a su vez pusieron en duda a la justicia cordobesa en la investigación de delitos contra la integridad sexual. Solo queda pedir al Tribunal que condenó, la causa donde esta lo investigado y el juicio.
La misma justicia que intenta lavarse la cara después de 18 años sin resolver en el caso de Nora Dalmasso, de tener que reconocer que el joven Lucas Bustos no era el responsable de la violación y crimen de Cecilia Basaldúa, de llegar a casi 9 años sin resolver la violación y muerte de Andrea Castagna y de su impericia para ligar cinco hechos iguales en el mismo lugar.
La justicia cordobesa tiene muchas deudas pero son hacia las víctimas, tener que explicar esto una y otra vez, sin ninguna duda es el elemento más claro de que nos quieren calladas, ojala el estado pusiera ese énfasis en la lucha contra el narcotráfico o la corrupción. En él mientras tanto el Ministro de justicia tendrá que entender que “no nos callamos mas” esa es nuestra conquista.
Karina Lucero