Mayo, en el mes de nuestra Revolución Patria, emergen Saludables Reivindicaciones
Mayo, en el mes de nuestra Revolución Patria, emergen Saludables Reivindicaciones
“la fuerza no induce derecho, ni puede nacer de ella una legítima obligación, que nos impida resistirla” Mariano Moreno
Hay muchas formas de celebrar un gran acontecimiento histórico patrio, como es el 25 de Mayo, enmarcado en todo un difícil y atormentado proceso revolucionario en las américas y más cercano, por supuesto al sur del continente. Precedido un año antes de una feroz y despiadada represión realista en el Alto Perú, que no atenuó las ansias de libertad a lo que ayudó, la vacancia del poder real en la metrópoli.
Considero que una de las más justas formas de hacerlo, es ni más ni menos, que recuperando el sentido profundo de su legado.
Mariano Moreno, quien ha sido señalado como líder o “el fuego” de esa revolución y que al morir, sospechosamente envenenado se hablara de la necesidad de un mar, para apagar tanta vehemencia profundamente transformadora: no se trataba, según sus ideales de cambiar las formas despóticas del sometimiento al dominio colonial, había que conmover los cimientos de desigualdad que especialmente afectaban a nuestros pueblos originales y al interior, ante el modelo dominante del puerto y sus no santas formas de comerciar con el monopolio hasta ese momento dominante.
Y es lo que pretendo hacer, Sr Director de Ecos de Punilla, al intentar vincular ese legado morenista, del “jacobino” para Saavedra, (fiel representante del conservadurismo prebendario de su época), con la lucha que nuestro pueblo, tanto a nivel local como nacional, viene desarrollando, contra quienes, en nombre de la libertad, utilizan el poder inconstitucional de unos DNU para someter a las Provincias, Municipios, Jubilados, Trabajadores, a ajustes indignos e inhumanos, que afectan la nutrición, la salud, la educación de millones de argentinos, acentúan la desigualdad y comprometen el futuro soberano del país, con un endeudamiento impagable.
A su modo, así lo expresa el Ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo: “El ajuste fue solamente para las Provincias y los Municipios”. Entonces, para quienes no hubo ajuste: para la especulación financiera, (una fomentada bicicleta financiera o “carry trade”) que recibe más fondos del FMI, 20.000 millones de dólares, que le dieron a Milei, además de los 45.000 millones que recibió Macri y que deberemos afrontar todos los argentinos, siendo que esos fondos, no se destinaron ni a necesarias Obras Públicas (prevenir inundaciones por ejemplo), ni a la Emergencia Alimentaria, como así tampoco a la Salud Pública o a la Educación.
Tampoco hubo ajuste a la Seguridad, con una cruel Ministra Nacional, que muestra todos los miércoles impunidad absoluta, reprimiendo salvajemente a pacíficas manifestaciones de los jubilados, tratándolos como terroristas, utilizando además de las fuerzas policiales, a la gendarmería. Y por supuesto inmensos recursos a un poderoso sistema de espionaje.
Y obviamente, el ajuste salvaje llegó a La Falda, afectando dramáticamente el funcionamiento del Hospital Municipal, (30 años atrás, Regional, Público y Gratuito para todos los vecinos y turistas de este Valle), que se vio obligado a cerrar los Servicios de Obstetricia y Cirugía, restringir más sus atenciones a los vecinos de los pueblos circundantes y bajar aún más, los magros sueldos del personal.
Los vecinos autoconvocados afectados por tan drástica e inesperada medida, reaccionaron reuniendo unas 600 firmas inicialmente y pidiendo la pronta reapertura de los servicios afectados y una Audiencia Pública (AP) donde se analice ampliamente la situación sanitaria local y zonal, con una visión intermunicipal y zonal, e incluso con la creación de un Ente Sanitario Integrador en esta Zona Centro Norte de Punilla.
El Sr. Intendente, J. Dieminger, uno de los primeros en dar el apoyo a la candidatura de Milei, inicialmente atribuyó la decisión a la caída de los aportes provinciales del FOFINDES, omitiendo que tampoco la Nación, (con su promocionada motosierra libertaria) dejó de hacer los aportes por medio de planes de gran interés para la salud, como es el caso del plan SUMAR (de sumo valor durante la pandemia) o el Plan Remediar, etc.
Paralelamente, estalló un conflicto gremial por despidos en el área Salud Pública en la Provincia, que afectó al Hospital cabecera del Dto. Punilla, Domingo Funes al que debemos derivar todos los partos, superando su capacidad asistencial. Una AP promovida por un tema arancelario, no central a la demanda planteada, dio origen a una amplia movilización en las redes y luego presencial, en un “encuentro-audiencia, más amplio”, el 12 de Mayo, con escasas o vagas respuestas a las demandas planteadas.
A esta altura de los acontecimientos, creo necesario reflexionar sobre algunos desafíos que nuestro pueblo punillense deberá afrontar, tal como preservar la Salud Pública como un derecho al que no podemos ni debemos renunciar. Esta decisión confronta con el modelo privatizador libertario, que desprecia lo público y pondera el lucro incluso en la salud. Sin dejar de insistir en la responsabilidad del estado nacional ni del provincial, procurar unir los esfuerzos de los vecinos de esta zona por contar con un eficaz sistema integrado de salud.
A su vez insto a esclarecer algunas falacias, que reiteradas, se presentan como confirmadas o aceptadas, no siendo para nada así. Me refiere al argumento de “no volver al kirchnerismo”, especialmente señalado por nuestro Intendente de La Falda.
Yo no dudo de que errores he visto en todos los gobiernos, incluso los de Néstor y Cristina Kirchner, pero fue durante sus gobiernos, que identifico como década ganada, que muchas provincias, sino todas, incluso como la nuestra se beneficiaron ampliamente, e igualmente nuestro municipio. Recuerdo algunos de sus logros más significativos de esas gestiones:
*Llegó el Gas Domiciliario, se abarató la calefacción, surgieron piletas templadas y fin del humo.
*Se reformó y modernizó la Avenida Edén, en beneficio del turismo y los discapacitados, viejo anhelo faldense y siempre presente en las propuestas electorales.
*El Museo Ambato Preservado por los vecinos fue totalmente mejorado arquitectónicamente y se apoyó la recuperación de las piezas de gran valor que habías sido sustraídas, en beneficio de inescrupulosos coleccionistas o mercaderes porteños.
*Se construyeron las Piletas de 7 Cascadas, mejorando todo el complejo turístico una joya de nuestra Ciudad.
*Se hizo realidad el Camino del Cuadrado, no por el trayecto más estable, geológicamente, pero finalmente un aporte significativo a la comunicación.
*Se mejoró la Planta Potabilizadora de la Cooperativa, permitiendo aumentar la cantidad de agua que la comunidad necesita.
*Y a nivel social, llegaron los planes SUMAR, de salud especialmente para proteger madres, niños y población vulnerable. REMEDIAR. AUH protegiendo en salud y educación al núcleo familiar; 19 vacunas gratuitas, terminando con la desigualdad en el acceso a las vacunas. Procrear de Construcción de Viviendas de Clase Media.
Progresar, para los estudiantes. Medicamentos gratuitos para los jubilados. Conectar Igualdad con notebook para los estudiantes. Y muchos adelantos que ahora se pretenden destruir o ignorar. Y la clase media argentina creció un 50%.
Los invito a que busquemos el mejor camino en bien de nuestra comunidad, reconociendo errores y aciertos, sin sesgo inducidos por poderosos intereses internacionales o imperiales, que siempre han buscado dividir, confundir, distraer, sabotear toda autonomía, mentir y perseguir (Lawfare, fakenews), atentar contra líderes, someter o explotar a nuestros pueblos latino americanos, creando con endeudamientos progresivos un nuevo sistema neocolonial. Lo padecieron previamente, Presidentes radicales como Irigoyen, Ilia, Alfonsín, por no someterse.
Ahora observamos al Presidente, destruyendo industrias, Sistemas de Salud, Hospitales prestigiosos como el Garraham, Universidades Públicas, Centros Científicos como el CONICET, paralizando la Obra Pública, descuidando bienes naturales en beneficio de inversores que nunca han dejado otra cosa que miseria, cuando se retiran.
Este 25 de Mayo, invito con Felipe Pigna, a recuperar el pensamiento y la lucha de este gran patriota, “graduado en Chuquisaca, con una tesis basada en la condena a la explotación de los originarios en las minas del Potosí, y que antes de la Revolución trabajó en Buenos Aires desde 1805, “En defensa de los indefensos”. Advirtió entonces: “Nunca podrá encontrarse señal más segura de la decadencia de un reino que la impunidad de los delitos”.
No se fabricaban entonces Fichas Limpias, ni fotocopias de cuadernos, ni se cambiaban suicidios por homicidios, ni grupos pagos exponiendo guillotinas, horcas, bolsas mortuorias, etc., para perseguir como se hace ahora, a los que no aceptan el modelo depredador y corrupto neoliberal. A él lo enviaron como un Embajador, a Inglaterra, junto con un envenenador.
“Seamos, una vez, menos partidarios de nuestras envejecidas opiniones; tengamos menos amor propio; dese acceso a la verdad y a la introducción de las luces y de la ilustración…” M.Moreno
Benjamín Malamud Lerner
https://punillainforma.com.ar/2020/index.php/locales/item/5111-crisis-en-el-hospital-de-lafalda-no-se-admiten-internaciones-de-pacientes-de-otras-localidades https://laestafetaonline.com.ar/uncategorized/hospital-de-la-falda-vecinos-rechazaron-lareunion-abierta-convocada-por-el-intendente/
https://www.conicet.gov.ar/moreno-libro-todas-las-batallas-politicas-habidas-ypor-haber/ https://www.educ.ar/recursos/129408/las-ideas-de-mariano-moreno https://www.clarin.com/viva/mariano-moreno-heroe-quisieronborrar_0_rJpIN3kv-