Villa Giardino
Movilización vecinal por inseguridad
Villa Giardino
Movilización vecinal por inseguridad
Alrededor de medio centenar de vecinos de Vila Giardino se movilizaron, en la mañana del viernes, para manifestar su preocupación por una escalada de hechos delictivos que afectan la seguridad y tranquilidad a la que estaban habituados, y que entienden no tienen la respuesta acorde tanto del municipio como de la policía.
La mayoría de los manifestantes coincidieron en que los autores son “rateritos, unos 10 más o menos”, que empezaron apropiándose de una garrafa, siguieron con la bicicleta, con la moto, después con los medidores de agua, la municipalidad informó del robo de 132 medidores, continuaron con los motores de las piletas y recientemente ingresaron a una vivienda y se llevaron herramientas, electrodomésticos y otras pertenencias. “La escalada va en aumento, y qué esperamos, que haya un hecho mayor, con derramamiento de sangre o más cruento aún”, mantenía un reclamante, al tiempo que exponía que los policías saben quienes son, e informaba que la comisaria tiene un solo móvil, cuando antes tenía tres y tan solo tres agentes por guardia, “una desproporción absoluta para alrededor de 10.000 habitantes”.
Consultado el Secretario de Gobierno, Oscar Sabadín, que se encontraba junto a los vecinos, mantuvo que “La protesta es justa. El problema es también municipal, el Ejecutivo está muy preocupado por el tema, pero acá hay una falencia que es la falta de presencia policial. El sistema de seguridad nuestro funciona con la colocación de cámaras, alguna de las cuales hemos tenido que recuperarlas porque presentaban problemas técnicos, hay 33 funcionando, 2 más han colocado los vecinos junto a la municipalidad en Villa Gloria. Ahora ha llegado un Ayuda del Tesoro Provincial de 10 millones de pesos, el Concejo Deliberante ha decidido que sean dirigidos a seguridad, cámaras y alarmas comunitarias. Estamos trabajando, pero la falencia importante está en el reducido personal policial y de móviles. Nosotros estamos con la gente en esto, vengo y pongo la cara, hace 66 años que vivo aquí, estoy involucrado en el problema y se lo trasmito a los vecinos”.
Requerido por qué resultado se ha obtenido de las reuniones mantenidas con las autoridades policiales, indicó que “A la última reunión las autoridades policiales no se hicieron presentes, una que estaba acordada con los vecinos de Los Quimbaletes y Villa Granja. El problema ha ido creciendo, no solo ocurre aquí sino en todo el corredor y pudiéramos hablar de toda la provincia. Esperamos que el gobierno de la provincia y la policía se avengan a darnos una mano”.
Tras estas declaraciones, un manifestante exponía que “Oscar Sabadín se presenta como una víctima más, ellos son gobierno. La policía no existe. Entonces, si el Intendente de Giardino solo no puede, que se junte con otros intendentes, porque el problema es común, lo sabemos, y que procuren una solución, los vecinos, la gente, los va a apoyar. Si es necesario ir más arriba, también sabemos del problema que hay en la justicia de Punilla, vamos a acompañarlos, y si hay que ir ante la provincia también estaremos. No podemos admitir, ni convivir con la delincuencia, porque nos va a ir cada vez peor”.
Por su parte, el Crio. Luis Alberto Cuello que se encontraba a cargo del operativo de seguridad, sostenía que “estamos acompañando el reclamo vecinal por la inseguridad en Giardino. De todas maneras hay que decir que cada vez que tenemos un hecho delictual o un foco rojo en la localidad, siempre se potencia el recurso, más allá del propio, con la sección motorizada, Guardia de Infantería, son operativos que se hacen en forma aleatoria en la Zona 3. En lo que refiere a la estadística local en comparación con otras localidades es ínfima, no obstante la ciudadanía persiste en el reclamo y hay que buscar las formas de atenderlo”.
Sobre la posibilidad de ampliar recursos, apuntó que “con el egreso de la nueva promoción de agentes y atendiendo a que Giardino es una localidad turística se ha obtenido un número de agentes para reforzar la seguridad. La jefatura policial está al tanto de la situación y esperamos los recursos necesarios”.
Es cierto, el problema no es nuevo, es común a todo el departamento, y va en crecimiento, por lo cual no puede resumírselo a una mera cuestión de estadísticas, es conocido que una buena parte de los hechos no se denuncia porque la respuesta no llega, lo que hace que las víctimas terminen asumiendo su desamparo. La movilización vecinal está bien, visibiliza el reclamo, pero hay que continuar denunciando los hechos para que las autoridades del estado actúen en consecuencia.