Si Ud. pensó que el Ajuste Libertario o “Motosierra” aquí no llegaría, es momento de aceptar, que estaba equivocado
Si Ud. pensó que el Ajuste Libertario o “Motosierra” aquí no llegaría, es momento de aceptar, que estaba equivocado
Se inicia, Sr. Director, un mes de mayo, con un Primero de Mayo, Día Universal de los Derechos del Trabajador, precedido de una gran marcha de las organizaciones laborales, contra las políticas de ajuste libertarias, que golpean los ingresos y derechos de trabajadores, tanto activos como pasivos y culminará con un 29 de Mayo, donde el recuerdo del Cordobazo, estará más presente que nunca, porque si bien no vivimos bajo una dictadura militar, como en 1969, el modelo neoliberal autoritario de serruchamiento de derechos (ya no se trata del Sábado Inglés como entonces), tiene grandes similitudes y avanza sobre la propia subsistencia de quienes conservan el empleo, con salarios, por debajo de la línea de pobreza.
Igualmente no faltó una fuerte defensa de nuestra soberanía nacional, en la marcha previa a este 1ro de Mayo, tanto por la presencia del FMI en todo el quehacer gubernamental, como por las declaraciones del Presidente respecto a “los kelpers”, el avance de las petroleras internacionales en Malvinas o las relaciones carnales con un imperio con ya tristes consecuencias en nuestra historia.
Pocas veces, hemos vivido momentos con tantos múltiples malestares, como vecinos o ciudadanos, como los actuales, en los que nada se salva de estar fuertemente cuestionado, desde el modelo de democracia en el que supuestamente vivimos, en la que el diálogo participativo brilla por su ausencia, hasta un modesto Hospital Municipal, a duras penas sostenido con menguadas arcas municipales, ya que el aporte del FOFINDES se redujo a la mitad, la Temporada estival fracasó, cesaron programas nacionales (SUMAR, REMEDIAR), corre el riesgo de convertirse, si la comunidad local y regional que lo rodea lo permite, en aquel Dispensario que el Gobernador Mestre quiso convertir, hace 30 años y una pueblada se lo impidió.
Se produce en La Falda, el abrupto cierre del Servicio de Obstetricia y concomitantemente el de Cirugía y Anestesiología, justo cuando estalla en el Hospital Domingo Funes, cabecera del Dto. Punilla, un conflicto por despidos o “ajuste libertario cordobés”, que afecta al personal que allí trabaja y donde ya estaba saturado el sector de Obstetricia, como resultado de un incremento de la demanda asistencial, especialmente de un importante sector de la clase media, la más afectada por el modelo libertario, que se quedó sin su Prepaga u Obra Social.
Frente a esta grave situación sanitaria, que afecta no solo a los vecinos de La Falda, sino de gran partes de la población de esta zona centro-norte del Valle de Punilla, ya que el 50% de los partos corresponden a madres de los pueblos vecinos y aún más alejados, nació un movimiento de Vecinos Auto Convocados en Defensa del Hospital de La Falda, que en pocos días lograron presentar ante el Municipio un pedido de Audiencia Pública con el Intendente Javier Dieminger, con 600 firmas, mientras continúa la recolección de las mismas y ya han concurrido reiteradas veces ante el Concejo Deliberante e incluso ante el Consejo de la Ciudad, en busca de una respuesta. Aparentemente el gobierno provincial, aún no ha recibido a nuestro Intendente.
Ante este cúmulo de dificultades, viene tomando impulso la propuesta de transformar el Hospital de Municipal en Zonal o Intermunicipal, con una gestión conjunta de todos los Municipios Vecinos y aportes de la Provincia y de la Nación (Planes SUMAR, Remediar, etc.). Asimismo, sumando recursos de la Medicina Privada y Social, en un Programa Integrador Zonal de cobertura preventiva y asistencial de toda la población del área, que, sin dudas, seguirá teniendo como Hospital de Referencia al Domingo Funes.
Es un desafío no menor, y ya, los vecinos autoconvocados plantean integrar a vecinos de los municipios de Valle Hermoso, Huerta grande, Villa Giardino y la Comuna de Casa Grande a esta tarea conjunta. Será la Audiencia Pública, donde esta idea superadora pueda ser debatida, mientras se aguarda una urgente solución al cierre de tan esenciales servicios.
Y si entre los malestares, como se señaló previamente, a 40 años de recuperada la Democracia, es a ésta a la que se cuestiona, se la distorsiona, se pisotean sus pilares de ser, como el de preservar la Libertad de Expresión y de Prensa y son los periodistas los principales blancos de la ira del poder; de un poder que desprecia el parlamento, (“nido de ratas”), aunque éste le otorgue la posibilidad de gobernar dictatorialmente por medio de DNU; que goza de destruir al Estado, (autodefiniéndose al respecto un “topo”), que según la Constitución debería cuidar el trabajo, la educación o la salud y lo convierte una violenta estructura represiva, especialmente contra los más vulnerables de la población: jubilados, discapacitados, niños y adolescente empobrecidos, enfermos oncológicos, etc.
Asimismo, se acentúa el desprecio hacia quienes, desde diversas profesiones y trabajos, asisten a esa población vulnerable, tanto desde lo sanitario, educativo, social solidario, etc. Quizás algunos titulares de los medios nos ayuden a actualizar este enfoque.
*Desamparo oficial y ajuste sin freno: colectivos de discapacidad marchan contra la gestión Milei. 23 4 25 “Discapacidad en emergencia”. Denuncian recortes en pensiones, despidos en ANDIS y abandono estatal por parte del Gobierno.
*Pobreza Organizaciones sociales volvieron a pedir que Córdoba declare la emergencia alimentaria. “Se valora el diálogo y la participación, pero hasta acá no hemos tenido respuestas concretas”, dijeron.
*Juan Ricardo Mussa presentó una denuncia penal en la Justicia Federal contra la M. de Seguridad, P. Bullrich a raíz de la represión ocurrida frente al Congreso, durante una marcha de jubilados. Delitos denunciados: represión ilegal, abandono de personas, encubrimiento de secuestros simulados como detenciones, bajo el marco de una “organización criminal desde el estado”.
*Otra postal de la crueldad: el ajuste en áreas de niñez, infancias y adolescencias. Días después de la muerte de la niña Kim, cerraron unos diez programas que promueven derechos de las infancias, en un contexto socioeconómico crítico y con la pobreza en aumento. Se suman casi 500 despidos en la ex SENAF. (Secretaría de Niñez, adolescencia y Familia).
*Rectores, contra el Gobierno: "La universidad y la ciencia están en una crisis profunda". El Consejo Interuniversitario Nacional en un comunicado, alerta que "las condiciones precarias a las que fue sometido el sistema universitario y científico nacional a lo largo del 2024 se ha profundizado".
*La Soberanía Nacional ha sido también puesta en peligro, al punto de que comienza a hablarse un neocolonialismo, dado el grado de re endeudamiento impagable, donde valiosos recursos de la nación, son factibles de ser embargados o enajenados. Ya no solo se alaba a la asesina Thatcher, se envía el oro del Bco. Nación a Londres, sino que se le pretende dar autonomía decisiva a los kelpers o invasores ingleses de nuestras Islas Malvinas. Afortunadamente en Latino América, la Patria grande, han surgido voces sanmartinianas y bolivarianas que contrastan firmemente con actitud de sumisión al imperio, por parte de nuestro gobierno.
Recuperar hoy aquel mensaje de Agustín Tosco, un líder sindical que dejó huellas imperecederas en la conciencia de gran parte del pueblo trabajador y de los estudiantes, por aquella gesta unificadora y confortativa ante un poder autoritario, que fue “el Cordobazo”, considero que hoy es más necesario que nunca, no claudicar ante la injusticia, aunque uno directamente no sea el afectado, sino porque “comprende” la situación de los que la padecen, es la clave para recuperar una actitud solidaria, base de un humanismo superador, algo que con un sentido ecuménico, nos deja Francisco como legado. A su modo lo dijo: “Hagan lío”. Vaya hacia él, el último párrafo de este notero.
Benjamín Malamud Lerner
https://bambacoop.com.ar/2025/04/05/la-falda-denuncian-un-muy-grave-retroceso-sanitario-en-lafalda/
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13291608/03/25/el-reino-unido-intensifica-laexplotacion-petrolifera-en-las-islas-malvinas-y-las-llena-de-soldados-nepalies.html https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/otra-postal-de-la-crueldad-el-ajuste-en-areas-de-ninezinfancias-y-adolescencias/
https://www.cba24n.com.ar/argentina/rectores--contra-el-gobierno---la-universidad-y-la-cienciaestan-en-una-crisis-profunda-_a67f05033ae2c5e1ec29b1f50 https://www.elcohetealaluna.com/no-mas-turismo-social/
: https://www.pagina12.com.ar/817629-el-hospital-materno-infantil-desbordado-por-la-demanda https://www.eldestapeweb.com/sociedad/ajuste/milei-se-ensana-con-la-salud-mental-y-ataca-aresidencias-de-todo-el-pais-al-manicomio-nunca-mas-2025415145215?utm_medium=Notificacion&utm_source=Direct