Se superó el conflicto salarial en la Comuna de Casa Grande
Se superó el conflicto salarial en la Comuna de Casa Grande
Tras dos semanas, donde los empleados de la Comuna de Casa Grande interrumpieron su labor habitual con asambleas y paro, incluyendo el corte de media calzada sobre Ruta Nac. 38, se llegó a un acuerdo, por el término de tres meses, que recompone los ingresos de los trabajadores.
Consultado el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda y Zona (SITRAM), Alberto “Tito” González, sobre el desenlace de la situación, indicó que “lo que hay que aclarar es que es la primera vez que atravesamos por esta situación, veníamos sin conflictos con las autoridades comunales por la recomposición de los salarios de los compañeros. Tan es así, que los compañeros tuvieron que salir a explicarle a los vecinos el por qué de las medidas de fuerza, lo que hicieron mostrando sus recibos de cobro, que claramente traslucían sus bajos ingresos”.
En referencia al acuerdo alcanzado, consignó que “si bien no alcanzamos lo pretendido, en función de que los haberes estaban muy caídos, consensuamos con los compañeros acordar por un trimestre, de julio a setiembre, decidiéndose aceptar una mejora mensual del 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC), sumado a ello un 30% no remunerativo que acompañará el incremento mensual respectivo, y se elevó el ingreso por refrigerio de 16 mil a 20 mil pesos. También, se ha conseguido que este acuerdo incluya al régimen de los pasivos, los que recibirán un bono de 25 mil pesos para que recomponga su nivel adquisitivo, que venía deteriorado como consecuencia del bajo nivel salarial de los activos. En setiembre volveremos a la paritaria para ver como equiparamos estos salarios que vienen atrasados”.
Agrego el agradecimiento a las autoridades de la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba que prestaron el apoyo solidario y participaron para superar el conflicto.
Finalmente, destacó que “en esta situación no existe otro propósito que no sea mejorar el ingreso de los compañeros y son ellos los que en definitiva deciden el aceptar o no lo que se les propone. No hay intención de afectar a la Comuna o al Jefe comunal, porque hasta noviembre del año pasado veníamos acorde al resto de los municipios y comunas, lo que sucedió es que el desfasaje se generó por los movimientos económicos que existieron, con un entramado inflacionario que destruyó el poder adquisitivo de los salarios, provocando que los compañeros de Casa Grande quedaran relegados. Suma a esto, que, de acuerdo a lo que se nos dice, esto también ha repercutido en las finanzas de la comuna. No tenemos la data cierta, si es real, o no, esto que se nos comenta, nosotros somos responsables de velar por los intereses de los trabajadores, sobre los de la comuna actúan sus autoridades tomando las decisiones necesarias para resolver sus inconvenientes y gestionar ante el gobierno provincial si así lo consideran necesario”.