Mesa DDHH La Falda
Convocan en apoyo a la Marcha en defensa de la Educación Pública
Mesa DDHH La Falda
Convocan en apoyo a la Marcha en defensa de la Educación Pública
NO PODEMOS ACEPTAR QUE A 40 AÑOS DE RECUPERADA LA DEMOCRACIA SE APLIQUE EL MISMO PLAN EDUCATIVO QUE EN LA DICTADURA.
Desde los Derechos Humanos no podemos ser indiferentes ante lo que está ocurriendo en nuestra educación pública, base de una democracia con inclusión social. No se puede ignorar que el plan económico neoliberal, impuesto al País desde el Consenso Washington, con la Dictadura Militar en 1976, incluía destruir el sistema educativo y productivo, para acentuar nuestra dependencia y endeudamiento.
En la Dictadura, los militares dijeron que el sistema universitario estaba sobredimensionado, en la Universidades Públicas. Para achicarlo implantaron exámenes de ingreso, cupos y arancelamiento. En 1977 el número de estudiantes universitarios se redujo a un tercio. Hubo muchos desaparecidos entre los docentes no docentes y estudiantes. Según CONADEP, luego de los trabajadores, los estudiantes, 25%, fueron el segundo grupo más afectado por desaparecidos asesinados.
Hace pocos días recordamos la Noche de los Lápices...
Es evidente que el actual modelo económico, político, social y de alineamiento por nuevas relaciones carnales con Israel, EEUU e Inglaterra, pretende a nivel educativo, por medios diferentes, un severo e inconstitucional desfinanciamiento, destruir el sistema educativo universitario público y gratuito.
Por estas razones, expresamos desde los DDHH, nuestra adhesión a la gran marcha universitaria que en todas la capitales del País tendrá lugar en el día de mañana.
Mesa de DDHH de La Falda
La Falda 1-10-24
https://muba.uba.ar/cronologia-8/
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OixdigUjaED_ZU2MZ7G_6Ti6aXJGoyEG/edit?gid=17718 80870#gid=1771880870
https://muba.uba.ar/cronologia-8/
https://uncoma.edu.ar/recuerdan-a-estudiantes-desaparecidas-en-dictadura-en-el-acto-de-colacion-de-la-carrera-de-servicio-social/