La Mesa de DDHH La Falda retoma sus actividades
La Mesa de DDHH La Falda retoma sus actividades
La Mesa de Derechos Humanos La Falda emitió un comunicado dirigido “A la comunidad de La Falda” por el cual da a conocer la continuidad de sus históricas actividades.
El texto señala que “Informamos a ustedes que la Mesa de Derechos Humanos retoma sus actividades, las cuales continúan desarrollándose desde hace 40 años en la lucha por la Democracia y los Derechos Humanos.
No podemos dejar de mencionar en esta instancia tan importante de nuestra vida institucional y del contexto nacional en el que tiene lugar, toda la gestión a lo largo de estos 40 años desarrollada por las Fundadoras de esta Mesa, como Dora Bogato y Coty Leiva. Esta última que tanto desde su función de Periodista como de familiar de una desaparecida e hija de una Madre y Abuela de Plaza de Mayo, desempeñó una tarea de importancia inestimable en dar a conocer todo lo oculto del Terrorismo de Estado que se desatara de antes del 24 de marzo de 1976. Hoy en este espacio damos la bienvenida a su hija Paula, para continuar con el legado de Memoria verdad y Justicia.
En estas tan particulares instancias de la vida democrática, que reivindicamos la defensa a ultranza del sistema democrático como así también todos los logros obtenidos en estos 40 años en relación a los Derechos Humanos. Procurando que en la vida social de este municipio, autoridades, asociaciones intermedias y vecinos concuerden en tener presentes todos los hechos en busca de Memoria, Verdad y Justicia que ha identificado esta lucha que nos encuentra cada 24 de Marzo en la afirmación de la presencia de estas coincidencias ciudadanas.
Asimismo, es nuestra intención poder receptar y estar atentos al fiel cumplimiento de nuestra Constitución Nacional y de las Leyes que la lucha por los DDHH de niñas y niños, mujeres en situación de violencia, minorías étnicas y pueblos originales, cuidado del ambiente, etc., se han logrado e incluso de aquellas que deben ampliarse y mejorarse, tanto dentro de nuestra propia comunidad faldense, como en el contexto departamental, provincial o nacional.
Procuraremos que la vigencia de la mesa de derechos humanos cuente con una escucha, pueda ser receptada y vehiculizada dentro de nuestra comunidad y ante quienes representan a la voluntad popular dentro de nuestras instituciones municipales, tanto Ejecutivas, Legislativas, de la Democracia Indirecta, Intermedias, Educativas y Vecinales. Una tarea periodística que anteriormente desarrolló Coty Leiva y que ahora procuraremos realizarla desde esta Mesa de DDHH, en forma colectiva”.