La Falda
El Merendero Mi Sueño tiene sede propia
La Falda
El Merendero Mi Sueño tiene sede propia
En un acto de alta emotividad, se inauguró la sede propia del Merendero Mi Sueño, un anhelo de quien ha sido su precursora, Soledad “Poli” Roldán, la que no podía contener su emoción y no dejaba de agradecer a todos aquellos que hicieron posible cumplirlo.
Ya cortada la cinta, rodeada de cientos de niños, adolescentes, sus familias, mientras se distribuía un refrigerio, Poli decía, entre abrazos y besos, “tengo una felicidad enorme, vengo hace un montón de tiempo (14 años) detrás de este sueño y hoy se ha hecho realidad, junto a toda mi familia, el municipio, la familia Veliz, la gente del barrio. Estoy recontenta, agradecida de todos aquellos que nos han acompañado en estos años y que han aportado a este proyecto”.
Por su parte, el intendente de La Falda, Javier Dieminger, mantenía que “contento por Poli, por lograr su objetivo de conseguir el merendero, también porque desde la municipalidad pudimos entregarle el lote que necesitaba. Felicitar a la familia Veliz que ha construido este lugar para el barrio. Creo que es totalmente positivo para la sociedad de La Falda, especialmente para el Barrio San Jorge, conocemos de la movida social que tiene con la comparsa y las distintas actividades que se despliegan, hoy va a tener un espacio más cómodo para que los chicos compartan, hay que recalcarlo, y es bueno que se desarrolle de esta forma”.
En tanto, el Intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, sostenía que “quiero agradecerle a Soledad Roldán, Poli, la invitación de participar en este momento de alegría, porque siempre ha estado presente no importando si son problemas sociales de La Falda o de Valle Hermoso, nos divide una calle, pero las demandas suelen ser las mismas. Acá no hay ningún tipo de exclusión, como no poder estar compartiendo este logro, y ya hemos concretado el compromiso de que en lo que podamos ser útiles estaremos a disposición. De hecho, ella como trabajadora social de la zona y referente ha conformado una comparsa que desde hace años nos está acompañando y con la cual hemos colaborado. MI sentir, es el de afecto, de cariño, pero sobretodo de acompañamiento con este sueño que se ha hecho realidad, bajo ese concepto que sostiene que juntos se hace más fácil, estoy convencido de eso, que la suma de las partes siempre beneficia al conjunto”.
En palabras de Poli, Diego Veliz fue quien tomó el compromiso de construir la sede, consultado por su sentir, manifestó que “la verdad es que hace dos o tres años atrás, cuando escuché en una nota que la Poli estaba gestionando el terreno para hacer el merendero, le propuse, que si estaba de acuerdo, gestionaría ante mis hermanos y mis viejos poder llevar adelante la construcción con las condiciones y medidas correspondientes. Cuando se consiguió el lote, como lo habíamos anticipado, decidimos tener el gesto solidario de devolverle a la comunidad el apoyo que han dado a nuestros emprendimientos y acción en la ciudad. De manera que se hicieron los planos y comenzamos la obra en abril. Realmente una satisfacción porque se cumple el sueño de Poli y la promesa, porque a veces no se cumplen y en este caso se hicieron realidad, lo que proveerá de un espacio de contención en este barrio con diferentes actividades destinadas no solo a proveer lo más imprescindible y urgente sino también a ser un centro cultural y de capacitación en diversas áreas”.
El acto tuvo la participación de una importante cantidad de funcionarios municipales, el despliegue murgero de la comparsa que representa al merendero, y el cierre estuvo a cargo del Grupo Cristal. Una verdadera fiesta para un acontecimiento que refleja aquello de “Deséalo tanto, tanto, que la vida no tenga más remedio que dártelo” que fue la consigna bajo la cual Poli persiguió este logro.