8 de marzo
El Ce.Pro.Fa desistió de su convocatoria
8 de marzo
El Ce.Pro.Fa desistió de su convocatoria
El Centro de Protección Familiar (Ce.Pro.Fa.), informó que desistió de su convocatoria a la conmemoración del Día de la Mujer, en comunicado elevado a esta redacción bajo el título “8 de marzo nada que conmemorar en La Falda, levantamos nuestra convocatoria” expresó los siguiente:
“Compañeras y vecinos, quiero transmitirle personalmente que la convocatoria para este 8 de marzo esta desestimada, en mis consideraciones, solidariamente mis compañeros del Ce.Pro.Fa han decidido acompañar la decisión de levantar la convocatoria para este 8 de marzo.
Me siento en obligación de exponer mi posición con respecto a la situación de Marina Perciavalle echada por la Municipalidad de La Falda, por denunciar ACOSO por parte de un compañero.
Como ustedes saben Marina era trabajadora del Área de Seguridad Animal, realizó una denuncia a un compañero de trabajo en junio y como punto final fue despedida a fin de año. Asimismo ella venia teniendo diferencias de criterio con la Veterinaria con respecto al tema de animales. Por esto último Marina decide hacer una denuncia a funcionarios por incumplimiento de su roles y a la médica por maltrato animal, cosa que será evaluada por la justicia y el Colegio de veterinarios.
NO PODEMOS CAMINAR este 8 de marzo, como nos hubiese gustado, junto el Área de género y sobrevivientes, porque quienes salen a difundir la invitación del evento, SON FUNCIONARIAS QUE SABÍAN DE LA DENUNCIA de Marina Perciavalle al compañero de trabajo por acoso y siempre le expresaron “no poder hacer nada”.
Que la Sra. Vice-Intendenta me expresó personalmente que Marina “era conflictiva”.
El mismo argumento se replicó desde algunos funcionarios y/o empleados utilizando las redes de WathSapp vecinales.
Hoy nos hemos enterado que pretenden a través de la utilización de los Centros Vecinales, juntar firmas en apoyo de una funcionaria denunciada y en agravio de quien denunció; esto se llama REVICTIMIZACION.
Asimismo debo decir que desde que salió la primera nota he recibido agravios en lo personal, la utilización del estado y del poder que les da a algunos funcionarios sobre la victima denunciante y de quienes acompañamos, se llama ASIMETRÍA.
Reconocemos la enorme tarea del Área de Géneros de la Municipalidad con la cual institucionalmente tenemos un vínculo armonioso y productivo, en pos de prevenir y acompañar personas en situación de violencia, pero no podemos caminar juntas a las funcionarias que violentan, replican patrones patriarcales, utilizando su poder contra quienes expresan su disconformidad y hacen visibles que se les haya vulnerado su derechos.
Dejen de utilizar el estado y las instituciones para atacar a una trabajadora y vecina que tiene el derecho a expresarse de la situación vivida, SI CONSIDERAN QUE MARINA MINTIÓ, DENÚNCIENLA EN LA JUSTICIA COMO CORRESPONDE.
Basta de violencias hacia las mujeres trabajadoras y a quienes acompañamos o visibilizamos estos hechos, nos queremos vivas, libres y sin miedos”.
El documento lleva la firma de María Karina Lucero, integrante del Ce.Pro.Fa.