Cuidemos a nuestros niños
Cuidemos a nuestros niños
En los últimos años vemos como aparecen niños caminando en la nada misma a cuadras del hogar sin que los adultos cuidadores se hubiesen percatado de ello; esto nos pasó en la ciudad de La Falda con un bebé.
Sabemos que se repite a lo largo y ancho del país, estos hechos ocurren tanto en la vía pública, como puertas adentro, allí se generan todo tipo de omisiones en el cuidado de las infancias.
La pregunta es qué nos pasa a los adultos que nos descuidamos, que no estamos conscientes de que en dos segundos un bebé o un niño o niña puede tener un desenlace fatal. La negligencia puede tener efectos sustanciales y de largo plazo, tanto en la salud física y mental de los niños y niñas, como en su desarrollo psicosocial y cognitivo.
Debemos repensar nuestro rol situarnos en los cuidados y sí las circunstancias no lo permiten, buscar ayuda.
Algunos ejemplos
Por ese motivo le planteamos a Dr. Benjamín Malamud reflexiones del momento que nos toca vivir, pensemos juntos, pensemos en comunidad como cuidamos a nuestros pequeñitos, el futuro de ellos y de la sociedad depende de cómo los tratamos hoy.
Hablemos de NEGLIGENCIA - Tres pilares en el cuidado de las infancias.
Duración 5:08 minutos https://youtu.be/7sP7Oo_Wolk