Apertura de Sesiones Ordinarias HCD de Valle Hermoso
Daniel Spadoni: “En un año económicamente complejo, administramos escasos recursos y dimos respuesta a la demanda social”
Apertura de Sesiones Ordinarias HCD de Valle Hermoso
Daniel Spadoni: “En un año económicamente complejo, administramos escasos recursos y dimos respuesta a la demanda social”
En la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Valle Hermoso, el intendente Daniel Spadoni expuso lo concretado en 2024 y lo proyectado para el año en curso.
En pormenorizado informe, área por área, destacó los logros obtenidos y adelantó lo proyectado para 2025.
En lo que respecta a ingresos municipales, manifestó que “sabíamos que recibíamos una administración con baja recaudación, por lo tanto nos abocamos a incrementarla y lo conseguimos. Los ingresos por tasas municipales fueron un 4% mayor en 2024 y en lo que va de 2025 hemos logrado aumentarla en un 3% más en el primer trimestre. Agradecemos a los contribuyentes que hacen su esfuerzo, para nosotros es un signo de confianza al que responderemos”.
Párrafos destacados del discurso
Salud: servicios de enfermería las 24 horas;atención pacientes PAMI; Red de Asistencia de Adicciones (RAAC), obteniendo reconocimiento ministerial de nuestra provincia, logrando la implementación de protocolos de salud mental, urgencias y emergencias médicas; adquisición de un stock mensual de medicación.
Desarrollo Social: transporte para personas con discapacidad; fortalecimiento del Taller Protegido “Manitos de Barro”; Certificados Únicos de Discapacidad, logrando la eximición de impuestos, peajes y descuentos en servicios básicos para electrodependientes; Banco Ortopédico; Programa PAICOR en instituciones educativas, beneficiando a más de 850 estudiantes; Ropero Comunitario.
Equidad: Se atendieron más de 120 casos, abarcando problemáticas que afectan a la niñez; la adolescencia y género. Se gestionaron 13 becas de emergencia para familias en situación de vulnerabilidad.
Turismo: Creación de una completa base de datos de alojamientos que facilita la consulta y el contacto con los prestadores locales. Participación en la Feria Internacional de Turismo desarrollada en Buenos Aires. Convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba; los guardaparques y los vecinos y amigos del Complejo Vaquerías. Sustentación de todos los eventos anuales e incorporación del Festival del Mate. Feria del Libro “Valle Siente, Lee y Sueña”. Recuperación del balneario Dique La Isla.
Salud Animal: Se atendieron más de 140 denuncias de maltrato animal, y con el apoyo de la Policía Local, se realizaron operativos de rescate y rehabilitación. Además, se construyó un Quirófano Móvil Veterinario” – fruto del aporte de vecinos y de la Fundación “PERSEO” – que será presentado el próximo 29 de abril y se pondrá a disposición de todo el Departamento Punilla.
Distrito Tecnológico y Punto Digital: se relanzó el “Punto Digital”, un espacio equipado con internet de alta velocidad, computadoras y aulas de capacitación, que atendió a más de 4,700 ciudadanos.
Asimismo, se creó el Laboratorio de Innovación “Valle Hermoso Innova”, que ha impulsado el desarrollo de aplicaciones para obras públicas y la creación de “LOLO”, nuestro asistente virtual para turistas y vecinos.
El Programa local “GenTIC” fortaleció las habilidades digitales de adolescentes – con certificaciones del Instituto René Favaloro –, y se implementó una especialización aeroespacial en el IPEM 335, culminando con el primer “Campamento Espacial de Argentina”, que reunió a 140 jóvenes de 7 provincias.
Entre las metas para el 2025 se encuentran la realización de un segundo campamento espacial; la continuidad del programa local “GenTIC”; la organización de “Olimpiadas Argentinas de Hidrocohetes”; el desarrollo de una aplicación digital de seguridad comunitaria; la oferta de diplomaturas en nuevas tecnologías en conjunto con la UTN; la creación de un centro de emprendedores tecnológicos y el lanzamiento del “CubeSat Punilla” en colaboración con la “CONAE” y “Espacio X”.
Obras y Servicios Públicos: A pesar de trabajar con recursos limitados, nuestro equipo de 62 colaboradores ha demostrado gran compromiso en el mantenimiento y mejora de la infraestructura municipal. Reparación y ampliación de red de iluminación. “Plan de Ordenamiento Territorial de Valle Hermoso”, que ha resultado fruto del trabajo de los integrantes de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con la permanente interacción de los vecinos, nuestros Concejales, fuerzas vivas e instituciones locales, y que marcará el desarrollo urbanístico de las próximas décadas. Somos conscientes de la demanda comunitaria de concreción de obras públicas, por tal motivo continuamos trabajando de manera constante y denodada en los mejores proyectos y en la obtención de los recursos que a nuestro pueblo le corresponden, y que permitirán su realización.
Agua: Conocemos la problemática que en esta materia atraviesan varios sectores, y ratificamos nuestra convicción de que las soluciones vendrán en el corto, mediano y largo plazo, sin dejar de reconocer los desafíos que representa el crecimiento poblacional.
De manera mancomunada con la actual concesionaria de la prestación del recurso hídrico, la Cooperativa de Servicios San Antonio, hemos determinado las acciones necesarias para su mejoramiento.
Para todo ello resulta imprescindible un “Plan Director”, que comprende el estudio de las especificaciones técnicas; la recopilación de los antecedentes necesarios y la readecuación de los planos de redistribución de agua, con la finalidad de asegurar soluciones en un horizonte de veinte años.
En la coyuntura, desde nuestra gestión, continuaremos garantizando la provisión del líquido elemento a aquellos que no cuentan con agua corriente, sin dejar de trabajar en el desarrollo de las obras que nos coloquen a la altura de la demanda de la comunidad.
Proyectos a concretar: Seguridad: “Sala de Monitoreo”, que será equipada con tecnología de punta, reforzando -así- nuestra capacidad de colaboración con los responsables de proveer a la seguridad de la Comunidad.
Adulto Mayor: Instalación de un centro de día para nuestros adultos mayores.
Concluyó, expresando que “Para el 2025, nuestra visión es ambiciosa: seguiremos fortaleciendo los servicios esenciales, ampliando y modernizando la infraestructura, impulsando la inclusión social, fomentando el desarrollo económico y consolidando la identidad cultural y turística de nuestra localidad.
Cada proyecto y cada iniciativa se han concebido para que, JUNTOS, sigamos construyendo un Valle Hermoso más seguro, más innovador y más humano.
Con liderazgo, trabajo conjunto y una visión clara de futuro, avanzamos decididos a transformar nuestra realidad”.
Autoridades del Concejo Deliberante
Presidente del Cuerpo: Paola Sánchez
Vicepresidente 1º: Jorge Masih
Vicepresidente 2º: Gloria Olmedo
Presidente Bloque Oficialista: Gerardo Guzmán
Presidente Bloque Opositor: Darío Racca
Texto Completo del Mensaje