Altos porcentuales turísticos en el fin de semana largo
Altos porcentuales turísticos en el fin de semana largo
La Provincia de Córdoba, de acuerdo con las estadísticas oficiales, registró, en el feriado largo del fin de semana, un movimiento turístico de 350.000 visitantes, los que dejaron un resultado económico de 38 mil millones de pesos.
Las ciudades que se destacaron por su alto nivel de alojamiento fueron las dos que presentaban tradicionales eventos para la fecha, La Falda con la Fiesta Nacional del Alfajor que informó un 96% de ocupación y Villa General Belgrano con su Oktoberfest que destacó un 98% de ocupación de plazas disponibles.
En tanto, a nivel país el movimiento ponderado alcanzó a 1.400.000 turistas que provocaron un resultado económico de $228.479 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), considerando los sectores de alojamiento y gastronomía.
Esa entidad analizó que la estadía rondó los 2,4 días, con un gasto promedio por día de $67.518. Ponderando que con respecto al mismo fin de semana del año pasado viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%.
En base a lo que comparó que “el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, detallando que “viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”.
Agregando que “este año, la ausencia del programa Previaje fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros” y destacaron que “el tiempo fue mayormente bueno, combinando sol con nubes y temperaturas primaverales que alentaron a recorrer playas, termas, montañas, y paseos”.
Ese análisis coincidió, en gran medida, con la visión del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, que, en La Falda, con respecto a la próxima temporada veraniega, indicó que “hay un contexto complejo en términos generales, este fin de semana está mostrando estamos observando un alto nivel de reservas y de movimiento turístico, vamos a tener un importante impacto económico. Ahora, sobre lo que se aproxima, temporada de verano, en el marco macroeconómico que tenemos, el valor dólar, vamos a tener que desarrollar un amplio esfuerzo en los próximos meses para tener una temporada buena, diría. Aún así, nos proponemos que Córdoba siga siendo el destino turístico más importante de Argentina, pero hay una realidad que incide y sobre la que hay que actuar”.
En lo que hace a la Fiesta Nacional del Alfajor fue considerada nuevamente un éxito, estimándose una convocatoria de 40.000 visitantes, agotándose los productos a comercializar de un alto porcentaje de los expositores (85).
Otro de los atractivos del centro de Punilla fue la Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado que se concretó por primera vez, en modalidad subsede, en Villa Giardino, que cerró con balance positivo y la intención de mantener la propuesta a futuro.