A 10 años del femicidio de Andrea Castana
A 10 años del femicidio de Andrea Castana
10 años pasaron desde que se reportó la desaparición de Andrea Belén Castana en Carlos Paz, ella había subido al Cerro de la Cruz y nunca más se la volvió a ver, hasta que encontraron su cuerpo.
Andrea (35) era conocida por ser una mujer solidaria, alegre y muy trabajadora. El 11 de marzo de 2015 decidió subir al Cerro de la Cruz y cuando llego a la cima se saco una selfie con el mensaje “sensación de libertad y plenitud, solo faltas vos” que envió a una persona con la que había comenzado una relación sentimental, luego emprendió el descenso, de hecho un grupo de personas la vieron bajando.
Por la tarde, docentes del colegio avisaron a la ex pareja de Andrea que ella no había ido a retirar los niños de la escuela, desde entonces nada se supo hasta que se comenzó la búsqueda que estaba orientada a encontrar a una mujer accidentada en el Cerro.
Pasaron los dias y encontraron el cadáver de Hernán Sánchez (32) un joven fotógrafo que había desaparecido hacia tres meses, el nivel de indignación que tenia la familia del joven era grande, estaba claro que no habían realizado un operativo de búsqueda.
El cadáver de Andrea fue encontrado por una voluntaria, donde ya se había rastreado, en un árbol ahuecado. Se supo después que Andrea había sido víctima de violencia asexual y luego de femicidio.
En estos años la familia apuntaba a su ex marido porque la separación estuvo enmarcada en violencia de género, esta persona y dos hombres más fueron detenidos y luego dejados en libertad al comprobar que nada tenían que ver.
Pasaron los años y los reclamos de la población lejos de olvidarla fueron incrementándose, para darle una lavada de cara la justicia, sumaron a la investigación a la Fiscal Adjunta de la Provincia Hilman, donde nada nuevo aconteció.
Fue la llegada de una nueva abogada querellante la que cambio la causa, cuando la abogada Daniela Pavón ingresa a la causa se encuentra que no había instructora, por lo que ese fue su primer esfuerzo y quedaba demostrado en la sociedad que a nadie investigaba este femicidio.
La nueva instructora era la Dra. Silvana Pen (hoy la quieren trasladar) que junto a Pavón y el querellante por parte de la madre el Dr. Gerardo Batistón, comenzaron a profundizar en la búsqueda de la verdad, hasta que encontraron otro caso de otra víctima de un violador en el mismo lugar, y lamentablemente otro caso más. Es decir hubo mujeres que fueron violadas en el Cerro de la Cruz, quienes realizaron sus denuncias y la justicia nunca hizo la conexión, ni se investigaron.
Nos encontramos con un agresor sexual serial y que además cometió el femicidio de Andrea, esto se corroboró por las muestras de ADN en las victimas. Las sobrevivientes realizaron un identikit de una persona delgada, tez trigueña, pelo corto ondulado, tendría una cicatriz o malformación en el labio, actualmente ronda en los 50 años. Ver identikit
“No me canso de repetir que el femicidio de Andrea pudo haberse evitado si se hubiesen investigado, como corresponde, los casos anteriores que sucedieron en el mismo lugar con metodologías muy parecidas, con ADN e identikit coincidentes, en situaciones parecidas; pero algunos prefirieron guardar silencio y la impunidad hoy cumple 10 años” expresó la Dra. Daniela Pavón al medio de comunicación Bambacoop.
La impotencia, la bronca que sentimos a diez años del femicidio de Andrea, sin olvidar que hay otras víctimas que deben sobrevivir cada día con la experiencia del trauma y esta impunidad, la misma que tuvieron que vivir los familiares de Hernán Sánchez cuando de casualidad se encontraron son su cuerpo buscando el de Andrea. El poder judicial quien tiene que buscar la verdad y el responsable, le ha otorgado la impunidad hasta el día de hoy a quien cometió estos crímenes.
A diez años Andrea Presente!!
Queremos al responsable!!
Karina Lucero